Los 5 mejores libros de filosofía para leer en 2020

mejores libros de filosofia

Si eres amante del pensamiento y deseas alimentar tu pasión por la filosofía, o estás iniciándote en este increíble mundo, hay algunos libros que debes tener en cuenta. En esta ocasión te presentaremos los 5 mejores libros de filosofía para leer.

Mejores libros de filosofía para jóvenes y adultos

En la selección de libros de filosofía para jóvenes y adultos que hemos realizado se incluyen libros de autores de renombre como Friedrich Nietzsche, Thomas Hobbes e incluso Aristóteles.

El discurso del método

El discurso del método es de la autoría de René Descartes, quien es considerado como el padre de la filosofía moderna. El filósofo, físico y matemático originario de Francia logró dar paso al nacimiento del racionalismo con esta obra, una de las más notables sin duda alguna. Dentro de la obra ‘El discurso del método’ se halla la célebre declaración filosófica ‘Pienso, luego existo’.

A través de este libro, René Descartes explica que, mediante el uso de la razón, pudo idear un método con el cual podríamos cerciorarnos de que nuestro saber era cierto. Esta obra es, por antonomasia, un imprescindible de la filosofía. Otras obras de este filósofo que puedes leer son ‘Reglas para la dirección de la mente’ y ‘Tratado sobre las pasiones del alma’.

Así habló Zaratustra

Otra obra que no se puede perder ningún amante de la filosofía, sea joven o adulto, es ‘Así habló Zaratustra’ del filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Esta es, por mucho, una de las mejores obras de este polémico filósofo. A través de relatos, discursos y demás, Nietzsche expone su filosofía para que, quien lo desee, pueda comprender mejor sus ideas.

En esta obra se encuentran ideas como ‘la muerte de Dios’, el ‘Übermensch’ o ‘Superhombre’, ‘la superación del nihilismo’, entre otras. Por lo tanto, está joya de la filosofía no puede faltar en tu estantería. Si deseas leer otras obras de Nietzsche, no te pierdas ‘El Anticristo’, ‘Más allá del bien y del mal’ o ‘La genealogía de la moral’.

Leviatán

De la autoría de Thomas Hobbes, uno de los padres de la filosofía política moderna, se encuentra ‘Leviatán’, la obra más destacada de este filósofo inglés. Dicha obra fue publicada por primera vez en 1651, y a través de ella Hobbes dejó sentadas las bases de la teoría del contractualismo. En Leviatán, Hobbes justificó el Estado absoluto y realizó polémicas críticas a la iglesia.

En esta obra podremos observar el análisis que Hobbe hizo de la organización social de acuerdo a la naturaleza del ser humano. Como puedes sospechar con esta breve descripción, en este libro encontrarás sentencias polémicas y mucho realismo. Otras obras de Hobbes que merece la pena leer son ‘Sobre el Ciudadano’ y ‘De la libertad y la necesidad’.

La felicidad paradójica

Por otro lado, Gilles Lipovetsky nos hacer ver la realidad en la que se encuentra nuestra sociedad actual por medio de su obra ‘La felicidad paradójica’. Este filósofo francés se centra mucho en todo lo relacionado a la sociedad posmoderna y en cómo la supuesta felicidad actual se halla en el consumismo y otras banalidades.

Es entonces ‘La felicidad paradójica’ un ensayo acerca de la sociedad del hiperconsumismo, ya que, de hecho, ese es su subtítulo. En esta obra veremos cómo el hedonismo y el consumismo reinan en la sociedad actual, que, de no ser cubiertas las expectativas, pueden generar gran decepción. Si deseas leer más de Gilles Lipovetsky, no te pierdas ‘La era del vacío’.

Ética a Nicómaco

Por último, y no por ello menos interesante o de menor importancia, la obra de Aristóteles, ‘Ética a Nicómaco’ o ‘Ética nicomáquea’, que, pese a lo que se pueda creer, no está dirigida a su hijo Nicómaco. Esta es, indiscutiblemente, una de las obras de ética más populares de Aristóteles. A través de este libro se puede comprender mejor la ética aristotélica.

Temas como la ética, la moral y la felicidad del hombre son tratados en esta obra. De hecho, gran parte de lo que se expone en este libro fue utilizado para sentar las bases de la ética occidental. En caso de que te interese leer más de Aristóteles: ‘Metafísica’, ‘Ética eudemia’ o ‘Arte retórica’.

Sin dudas, con esta selección que te hemos presentado tendrás un buen material para poner tu mente a trabajar y replantearte ciertas cosas de la vida. Por supuesto, hay muchos otros libros de filosofía imperdibles, tal como es el caso del libro de Platón titulado ‘El Banquete’, o bien, ‘¿Qué es la ilustración?’ de Immanuel Kant, y cómo no, ‘Tao Te Ching’ de Lao Tsé.

Otros recursos de interés:

Clasificación FMS España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras entradas del blog