Resumen de Inferno de Dan Brown
Inferno es la última novela del afamado escritor Dan Brown, quien saltó a la fama definitivamente con el Código Da Vinci, libro que posteriormente dio paso a una adaptación cinematográfica. Esta novela, supone la cuarta ocasión en la que el personaje principal es Robert Langdon, un profesor experto en simbología reconvertido por cuestiones del azar en aventurero.
Lo cierto es que no es necesario haber leído las entregas anteriores basadas en Langdon, y es que, de alguna forma, se trata de aventuras independientes, lo cuál es de agradecer si no quiere uno centrarse exclusivamente en una saga. Por eso, Inferno es una buena opción tanto si ya eras seguidor de las obras de Dan Brown, como si esta va a ser tu primera toma de contacto con el autor.
Crítica y opinión de Inferno de Dan Brown
Respecto al argumento de Inferno, la historia gira en torno al profesor Langdon enfrentándose a un perturbado mental obsesionado con la Divina Comedia de Dante Alighieri.
El malvado de turno en cuestión es Bertrand Zobrist, un científico de gran talento, que, con su obsesión y sus tesis, acabará poniendo a la humanidad en peligro.
Como es costumbre en las novelas protagonizadas por el experto en simbología, la acción transcurre a lo largo de varios escenarios, siendo Florencia uno de los puntos clave de esta novela.
A modo de valoración, Inferno es una novela que entretiene por su estilo, ya que es una lectura ágil. A parte de eso, cabe destacar el buen trabajo hecho por Dan Brown en cuanto a documentación sobre asuntos artísticos y de localizaciones.
Otro punto a favor es Zobrist, ya que, aún haciendo el papel de malo de la historia, realmente tiene sus luces y sombras, y, aunque lo que pretende es condenable, su teoría puede ser razonable.
En definitiva, si bien Inferno no es una novela brillante, sí que cumple su objetivo con creces, entretener. Por eso, seguro que si te animas a leer Inferno en tu tiempo libre, no te arrepentirás.